A Pecco Bagnaia le han informado que no tendrá la “sensación mágica” que busca al enfrentarse a Marc Márquez.
Bagnaia espera fervientemente que el MotoGP de las Américas de este fin de semana en Texas le permita dejar de ser inferior a su compañero de equipo oficial de Ducati, Márquez.
Desafortunadamente para Bagnaia, este circuito es uno de los favoritos del poderoso Márquez.
Pareció insinuar que volvería a la especificación de 2024 durante la disputa con Bagnaia, pero esta semana corrigió sus comentarios, afirmando que no busca la misma moto, sino la misma sensación que el año pasado.
La situación de Bagnaia se ha caracterizado por la incertidumbre.
Neil Hodgson, de TNT Sports, declaró en Texas: “Está claro: busca la sensación que tuvo el año pasado”.
Sin embargo, actualmente está pilotando al límite. Su compañero es 0,3 segundos más rápido, y ese es el problema.
Así que no existe la sensación de magia. De hecho, necesita descubrir 0,3 segundos, aunque ya la tenga.
Ahora duda de sí mismo porque no puede alcanzarlo. Cuando tienes un compañero más rápido, esto es lo que ocurre. Tiene que ver con la psicología de la competición.
Respecto a Bagnaia, Sylvain Guintoli comentó: “Parece que se está escapando”. Porque Álex Márquez lo está presionando y tiene un compañero de equipo extremadamente rápido.
Eso, sin duda, te genera mucha tensión. Si un compañero te gana estando en el equipo oficial, puedes dar un paso atrás, aprender de ello y esforzarte por volver a la cima.
Pero, ¿qué pasa si un piloto satélite te gana? Es harina de otro costal. Eso es muy perjudicial para el ego y la confianza.
Sin embargo, Pecco nunca tiene un buen comienzo de temporada. Tendrá un debut brillante en Europa y Catar.
¿Por ahora? Sus restricciones están dañadas.
“Solo hemos escuchado quejas de Pecco Bagnia”.
En las dos primeras rondas en Tailandia y Argentina, Márquez ha ganado de forma notable las cuatro primeras carreras de 2025.
En Texas, donde brilló en su época dorada con Honda, tiene una gran oportunidad de sumar aún más gloria.
Uno de los principales puntos de conflicto en la guerra psicológica se ha identificado como su adaptación a la moto, con la que Bagnaia debería estar más familiarizado.
Hodgson aclaró: “Sabíamos que la del 24 era un gran paso en la dirección correcta porque Marc corrió con la Ducati del 23 el año pasado”.
“La del 25 no es un hito significativo. Entonces, efectivamente, están corriendo con la del 24. Marc corrió con la del 23, pero Pecco tiene toda la información sobre la moto que usó el año pasado”.
“Marc se ha subido a la moto con la que Pecco está familiarizado y no ha expresado ninguna queja”. Acabamos de escuchar las quejas de Pecco.
“Es evidente: psicología de carrera”.
“¿Cuando necesitas encontrar 0,3 segundos y estás al límite? Todo se convierte en un problema. Esa es la postura de Pecco”.
Desafortunadamente, la verdad es que [Márquez] es único, según lo que hemos descubierto a lo largo de los años.
“¿Qué estás haciendo? No te asustes ni empieces de cero”.