Marc Márquez reflexiona sobre una temporada 2025 única: rivalidad familiar y recuperación de una lesión
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) – El piloto español de MotoGP, Marc Márquez, que corre para Ducati, describió la temporada 2025 como “el año que más ha disfrutado del Campeonato del Mundo”, aunque no únicamente por su rendimiento en pista. En declaraciones a Europa Press antes de un evento organizado por Estrella Galicia 0,0, Márquez reveló que el disfrute de este año provino en gran medida de la dimensión personal de su experiencia en las carreras: competir contra su hermano menor, Álex Márquez. “Mi principal rival este año no fue cualquiera en la parrilla, fue mi hermano. Eso me dio una satisfacción añadida porque si yo no ganaba, sabía que Álex lo haría, y eso me hizo igualmente feliz”, afirmó.
A pesar del espíritu competitivo, Márquez hizo hincapié en su enfoque en el bienestar a largo plazo, especialmente tras una temporada complicada marcada por las lesiones. Tras sufrir una grave caída en Indonesia que le provocó una fractura de coracoides, Márquez inicialmente evitó la cirugía. Sin embargo, al disminuir la inflamación, se hizo evidente que la fractura era inestable, lo que motivó una intervención quirúrgica para prevenir consecuencias a largo plazo. “Solo mis médicos y yo comprendemos realmente el estado de mi brazo”, explicó. “Lo positivo es que esta nueva lesión no ha afectado a las anteriores. Al respetar el proceso natural de curación, el objetivo es asegurar que no haya efectos permanentes, que también fue el propósito de la cirugía y del plan de recuperación estructurado”.
Márquez detalló el historial de sus problemas de hombro, señalando que lesiones previas, incluyendo una cirugía de Latarjet para tratar la inestabilidad del hombro, se vieron afectadas por su reciente fractura de húmero. “Un tornillo estaba parcialmente doblado, otro parcialmente roto, pero he competido toda la temporada en estas condiciones. Mi prioridad ahora es reparar mi húmero correctamente para que en 2026, la gente se centre en mis resultados en lugar de en mi estado físico”, afirmó.
En el plano deportivo, Márquez reflexionó sobre su dominio a lo largo de la temporada. Tras conquistar su noveno título de MotoGP en Japón, logró 11 victorias en las 17 carreras que disputó y subió al podio en 15 ocasiones, demostrando una notable consistencia y habilidad. “Esta temporada ha ido muy bien. Todo se alineó: la moto, el equipo, nuestra estrategia. Me he sentido cómodo y hemos aprendido a gestionar las carreras adaptándonos a los desafíos”, señaló.
De cara a 2026, Márquez sigue motivado para continuar compitiendo al más alto nivel. “Álex se ha consolidado como un rival importante este año, pero es mi hermano. Entrenaremos juntos y trataremos de disfrutar del deporte al máximo porque, al final, esto llegará a su fin. Nadie es inmortal”, reflexionó. A sus 32 años, la perspectiva de Márquez combina un espíritu competitivo con una visión consciente de la duración de su carrera, equilibrando sus ambiciones de rendimiento con la realización personal.
En resumen, la temporada 2025 de Marc Márquez fue excepcional no solo en términos de resultados, sino también por la singular satisfacción personal de competir junto a un hermano, lo que puso de manifiesto tanto su resiliencia como su pasión por MotoGP.


