Bagnaia atribuye su mal resultado al sprint en Silverstone a problemas de manejo y desgaste de neumáticos
Pecco Bagnaia atribuyó su decepcionante sexto puesto en la carrera sprint del sábado en el Gran Premio de Gran Bretaña a los persistentes problemas de manejo y al desgaste inesperadamente rápido de los neumáticos de su Ducati oficial. Tras iniciar el sprint de 10 vueltas desde la tercera posición, el bicampeón de MotoGP perdió terreno a mitad de carrera y fue superado por varios pilotos debido a lo que describió como una desconcertante caída en el rendimiento del neumático trasero.
Promesa inicial frustrada por el desgaste del neumático trasero
Bagnaia tuvo una buena salida, adelantando a Fabio Di Giannantonio desde el principio y manteniéndose brevemente en la contienda por el podio. Sin embargo, en la cuarta vuelta, experimentó una drástica disminución del agarre trasero, que, según explicó, se debió a dificultades con el comportamiento en curva de la moto.
“Salí bien y logré adelantar a Fabio cuando cometió un error. Pero después de unas pocas vueltas, el neumático trasero estaba completamente desgastado”, declaró Bagnaia. El problema no es el neumático en sí, sino que la moto no me ayuda a girar correctamente.
Explicó que le costaba mantener la trayectoria correcta al entrar en las curvas, lo que le obligaba a depender en gran medida del neumático trasero para que la moto girara, lo que a la larga aceleraba su desgaste. En las últimas vueltas, era incapaz de defenderse de los adelantamientos y simplemente intentaba llegar a la meta.
Confusión sobre el rendimiento del neumático delantero
Bagnaia también expresó su frustración por no percibir ninguna diferencia de rendimiento entre los compuestos de los neumáticos delanteros.
“Por primera vez este año, no distingo entre un neumático delantero blando y uno duro. Elijamos lo que elijamos, la moto me da la misma sensación”, dijo, poniendo en duda si un cambio en la estrategia de neumáticos delanteros le ayudaría en la carrera principal del domingo.
Dificultades actuales en la temporada 2025
El resultado de Silverstone se suma a lo que ha sido una temporada 2025 difícil para Bagnaia hasta ahora. A pesar de haber ganado el título mundial los dos años anteriores, solo ha conseguido una victoria en una carrera importante esta temporada. Actualmente ocupa el tercer puesto en la clasificación del campeonato, a 56 puntos de su compañero de equipo en Ducati, Marc Márquez, y a 37 de Álex Márquez.
Bagnaia enfatizó que él y su equipo están trabajando arduamente para encontrar una solución a sus problemas.
“Si no obtenemos resultados, es un fracaso colectivo. Todos estamos trabajando para solucionarlo, tanto yo como el equipo. Analizamos cada detalle para entender dónde nos estamos equivocando”.
Una lucha compartida con Marc Márquez
Curiosamente, Bagnaia se sintió tranquilizado al saber que Marc Márquez también tuvo problemas similares durante el sprint del sábado. Aunque Márquez se clasificó cuarto y tuvo un rendimiento ligeramente mejor, también sufrió una caída significativa en el rendimiento de los neumáticos en las últimas etapas.
Marc me dijo que experimentó los mismos problemas. La diferencia radica en que logró seguir a Alex durante más vueltas antes de decaer. Es útil saber que enfrentamos problemas similares; nos da una dirección más clara para trabajar.
Diferentes mentalidades y enfoques
Sin embargo, una sutil pero significativa diferencia de enfoque se reveló en los comentarios de Márquez después de la carrera. Mientras Bagnaia sigue buscando una configuración que le convenga, Márquez sugirió que es el piloto, no la moto, quien debe adaptarse cuando ninguna configuración le sienta bien.
“Si has probado tres o cuatro configuraciones diferentes y los problemas persisten, entonces el problema es del piloto”, dijo Márquez. “Significa que tienes que cambiar tu estilo de pilotaje”.
El propio Bagnaia bromeó anteriormente diciendo que Márquez podía ser rápido incluso en “un tractor”, reconociendo que su compañero de equipo parece más capaz de sortear las deficiencias de la Ducati.
Diferencias en las motos y pérdida de sensibilidad en el tren delantero
Aunque Márquez insiste en que él y su hermano pilotan motos con especificaciones GP24 casi idénticas —dado que Ducati descartó gran parte de su desarrollo para 2025—, Bagnaia sigue convencido de que existen sutiles diferencias técnicas entre su moto de fábrica y las Gresini. Cree que estas pequeñas variaciones están minando su confianza en el tren delantero.
“Técnicamente, se supone que las motos son iguales, pero hay pequeños detalles que afectan a mi sensibilidad en el tren delantero. De 2021 a 2024, siempre tuve la misma sensibilidad en el tren delantero. Ahora, por primera vez, ya no. Eso es un gran problema para mi estilo de pilotaje”.
Bagnaia admitió que adaptarse a estos cambios ha sido frustrante y ha afectado negativamente tanto a su rendimiento como a su disfrute sobre la moto.
“No es fácil. Desgasto los neumáticos rápidamente y no disfruto de la conducción. Eso lo hace todo más difícil”.