Márquez en un estado de forma imponente mientras sus rivales de MotoGP luchan por mantener el ritmo
Marc Márquez se ha consolidado como la fuerza dominante de la temporada 2025 de MotoGP, ganando siete de las ocho primeras carreras. Su única oportunidad perdida llegó en el Gran Premio de las Américas, donde sufrió una caída a pesar de tener dos segundos de ventaja, lo que le impidió conseguir un pleno de victorias en las primeras rondas.
En el podcast Crash MotoGP, el periodista de deportes de motor Lewis Duncan subrayó la magnitud de la superioridad de Márquez. Señaló que Márquez superó constantemente a sus competidores, siendo ligeramente más rápido que Maverick Viñales en todas las distancias de carrera y notablemente más rápido que Pecco Bagnaia. En un segmento clave —entre las vueltas 17 y 21— Márquez ganaba casi tres décimas de segundo por vuelta a Viñales tras tomar la delantera.
El reciente triunfo de Márquez en Catar fue particularmente revelador. Aunque se esperaba que el circuito aprovechara las fortalezas de Bagnaia, Márquez logró dos vueltas rápidas consecutivas y se alejó por seis décimas de segundo. Según Duncan, esto demostró no solo un momento de dominio, sino un piloto con control total tanto de su moto como de la lucha por el título.
“Ver la clasificación actual podría sugerir una reñida lucha por el título, pero en la pista, Márquez juega en otra liga”, observó Duncan. “Está dominando la Ducati y marcando el ritmo a su antojo”.
Un cambio significativo en el rendimiento de Márquez es su mejor manejo en circuitos con trazados de derecha dominante, un punto débil de su estilo de pilotaje desde hace tiempo. Con esa limitación aparentemente resuelta, ahora se dirige a pistas favorables como Jerez y Le Mans, donde su ventaja podría acentuarse aún más. Duncan planteó una seria pregunta al resto de la parrilla: “¿Cómo se frena a un piloto que ya no tiene una debilidad clara?”.
Bagnaia se enfrenta a un creciente escrutinio
Mientras Márquez amplía su ventaja en el campeonato, surgen dudas sobre el estado de forma actual de Pecco Bagnaia. El bicampeón del mundo se encuentra a 26 puntos de Márquez, incluso por detrás de Alex Márquez, segundo en la clasificación.
Duncan expresó su escepticismo sobre las recientes actuaciones de Bagnaia, citando un patrón familiar: un ritmo prometedor en los entrenamientos que no se traduce en buenos resultados. Los problemas de Bagnaia en la clasificación y las carreras sprint siguen vinculados al diseño único de su depósito de combustible, una explicación que lleva dos años sin resolverse. Cabe destacar que ningún otro piloto de Ducati se ve afectado por el mismo problema.
“¿En qué momento dejamos de culpar a la moto y empezamos a cuestionar al piloto?”, preguntó Duncan. “Para ser un campeón vigente, Bagnaia no está rindiendo como tal. Empieza a parecer más una frágil segunda opción que el líder de Ducati”.
A medida que Márquez se afianza en el campeonato, el reto para sus rivales se vuelve más abrumador. Duncan concluyó con una evaluación contundente: «Ahora mismo, no creo que haya nadie en la parrilla que pueda vencerlo».