El camino de Marc Márquez hacia la redención y las dificultades de HRC
La carrera de Marc Márquez dio un giro radical tras su accidente en Jerez en 2020, lo que marcó un cambio significativo en su trayectoria como piloto de MotoGP. Durante varios años, se mantuvo alejado de los puestos de cabeza, lidiando con las secuelas de una grave lesión en el brazo derecho. Sumado a los desafíos propios de la edad, su regreso a la competitividad no ha sido nada fácil.
Sin embargo, su suerte comenzó a cambiar tras dejar Honda, el equipo que había sido clave en su éxito, para asumir un nuevo reto en Ducati. Ese cambio pareció reavivar su espíritu competitivo y su rendimiento. A pesar de ya no formar parte de Honda Racing Corporation (HRC), el resurgimiento de Márquez sigue siendo algo de lo que Alberto Puig, exdirector del equipo, se enorgullece.
Puig, quien colaboró estrechamente con Márquez durante esos años difíciles, expresó su admiración por la resiliencia de su expiloto. En declaraciones a Marca, declaró: «Marc afrontó una larga y dolorosa recuperación. Quienes estuvimos con él en aquel momento comprendimos la magnitud de su lucha. Nuestro objetivo era ayudarle a mantener la fe en sus capacidades, y finalmente lo consiguió».
Según Puig, el simple hecho de recuperar su forma física es un logro en sí mismo. Pero si Márquez ganara el Campeonato Mundial de 2025, representaría un triunfo deportivo fenomenal. «Estar alejado de la cima durante cuatro o cinco años por una lesión y luego recuperar el título en una etapa posterior de su carrera sería una hazaña extraordinaria. Atletas como él son realmente escasos», comentó Puig.
En cuanto a la situación actual de Honda, Puig admitió que el equipo se enfrenta a importantes retos con la RC213V. El proceso de desarrollo no ha dado soluciones claras, y el equipo sigue buscando la raíz de sus problemas de rendimiento. “En este momento, no podemos identificar el problema exacto. Estamos probando todo porque muchas áreas parecen tener un rendimiento inferior al esperado. Estamos adoptando un enfoque integral, trabajando en todos los ámbitos, y esperamos que los resultados finalmente reflejen ese esfuerzo”, explicó.