Luca Marini ve el progreso en Le Mans: “Vamos por buen camino”
Tras un reñido décimo puesto en el Gran Premio de España en Jerez, Luca Marini llega a Le Mans con un optimismo creciente. El piloto italiano, que cambió de Ducati a Honda esta temporada, afirma que por fin está encontrando su ritmo con la RC213V gracias a los avances técnicos y a un entorno de trabajo más sólido.
Marini reconoció los retos de adaptarse a la Honda tras su paso por Ducati, especialmente durante las sesiones de clasificación.
“Solía ser fuerte en la clasificación con Ducati, pero con Honda no me cogió el ritmo de inmediato. Ahora, sin embargo, me siento más a gusto sobre la moto”.
Aunque mantuvo discreción sobre posibles actualizaciones para el GP de Francia, Marini insinuó el trabajo de desarrollo en curso entre bastidores:
“No puedo entrar en detalles sobre las novedades, pero hemos estado perfeccionando algunas cosas y estoy muy contento con la dirección que hemos tomado. Desde que me incorporé el año pasado, ha habido un progreso real. La dinámica del equipo ha mejorado mucho, y ya estamos viendo algunos indicios en la moto”.
Aunque los resultados aún no reflejan plenamente el progreso, Marini cree que las mejoras son tangibles:
“En comparación con principios de 2024, las primeras carreras de esta temporada han mostrado claros avances. Ahora el objetivo es entrar de forma consistente entre los diez primeros y ser competitivos justo detrás de las Ducati líderes”.
Un aspecto en el que Marini tuvo especial dificultad fue en las sesiones de contrarreloj. Admitió que adaptar su estilo de pilotaje fue clave:
“Solía rendir bien en sprints cortos, pero con la RC213V no podía forzar la vuelta rápida como quería. Frenar más fuerte me complicaba las salidas. Pero ahora me he adaptado mejor y la moto también ha mejorado, lo que me permite pilotar con más naturalidad”.
También destacó la ventaja de trabajar junto a compañeros de equipo como Johann Zarco y Joan Mir:
“A veces Zarco me da muy buenos comentarios, y otras veces he seguido su ritmo. Siempre hay margen de mejora, sobre todo a la hora de forzar el tiempo por vuelta en la clasificación”.
Cuando le preguntaron si alguna vez había consultado los datos de Marc Márquez de su época en HRC, Marini admitió que sí, al menos al principio.
Cuando me uní, revisé algunos datos antiguos de Marc por curiosidad. Siempre se pueden apreciar pequeños detalles —estilo de pilotaje, frenado, uso del acelerador—, pero la moto ha evolucionado muchísimo desde entonces. Me resulta más útil compararme con compañeros de equipo actuales como Johann y Mir.
De cara a su futuro, Marini confirmó que las primeras conversaciones para 2026 ya han comenzado, aunque nada está decidido.
“Hemos empezado a hablar, pero no hay prisa. ¿Estoy preocupado? Para nada”.