Premios Laureus del Deporte Mundial 2025: Marc Márquez no recibe el premio al Regreso
Los Premios Laureus del Deporte Mundial 2025, un evento ampliamente considerado como una de las celebraciones más prestigiosas de la excelencia deportiva a nivel mundial, se celebraron el lunes 21 de abril en la vibrante ciudad de Madrid, España. Atletas de diversas disciplinas se reunieron para reconocer actuaciones destacadas e historias inspiradoras del año pasado.
Entre los nominados más destacados de este año se encontraba Marc Márquez, el legendario piloto de motociclismo español y ocho veces campeón del mundo, quien fue preseleccionado en la categoría de Regreso del Año. La nominación de Márquez se produjo tras una temporada 2024 de MotoGP resurgida, donde demostró un notable regreso a la forma tras varios años difíciles marcados por lesiones y una maquinaria poco competitiva.
Su estratégico y audaz cambio del equipo oficial de Honda, donde había competido durante más de una década, al Gresini Racing Team, un equipo satélite independiente con maquinaria Ducati, resultó ser un punto de inflexión. La transición rejuveneció la carrera de Márquez, permitiéndole competir consistentemente en cabeza de grupo una vez más. Finalmente, concluyó la temporada en un impresionante tercer puesto en la clasificación del campeonato, testimonio de su perdurable habilidad, adaptabilidad y resiliencia.
A pesar de su sólida temporada y su emocionante regreso, Márquez no se llevó el premio. En cambio, el honor recayó en Rebeca Andrade, la gimnasta artística brasileña cuyos extraordinarios logros en los Juegos Olímpicos de París 2024 captaron la atención mundial. Andrade obtuvo cuatro medallas, incluyendo una de oro, consolidando su estatus como una de las atletas más destacadas del año olímpico. Su combinación de excelencia técnica y talento artístico, junto con su perseverancia tras sufrir reveses por lesiones en temporadas anteriores, la convirtieron en una merecedora del galardón Laureus.
Si bien el automovilismo ha sido reconocido históricamente en los Premios Laureus, con figuras como Valentino Rossi ganando el premio al Regreso del Año en 2011 y el propio Márquez recibiendo el premio a la Revelación del Año en 2014, el resultado de este año destaca la profundidad y variedad de los regresos deportivos presenciados a nivel mundial.
Si bien Márquez no ganó en esta ocasión, su nominación por sí sola reafirmó su lugar entre la élite del deporte mundial. Su temporada 2024 no solo reavivó su espíritu competitivo, sino que también reafirmó su estatus como uno de los mejores pilotos de MotoGP de la historia, una narrativa que sigue inspirando tanto a aficionados como a atletas.