El éxito inicial de Marc Márquez se atribuye a la visión a largo plazo de Ducati y a la colaboración en equipo.
El fenomenal comienzo de Marc Márquez en su temporada de debut con el equipo oficial de Ducati se atribuye a los años de meticuloso desarrollo del fabricante italiano y a su mentalidad de equipo. Márquez se alzó con la victoria en el Gran Premio de Catar tras una emocionante carrera, que se sumó a su triunfo en la carrera al sprint del día anterior. Ya ha ganado siete de las ocho primeras carreras de la temporada 2025 de MotoGP, superando con creces a su compañero de equipo y actual campeón, Pecco Bagnaia.
A pesar de los decepcionantes resultados de Bagnaia en comparación con Márquez, el director del equipo Ducati, Davide Tardozzi, apoyó al vigente campeón. En una entrevista con TNT Sports, Tardozzi destacó que la rápida adaptación de Márquez no se debe únicamente a su talento, sino también al progreso continuo de Ducati en los últimos años.
“Este es el resultado de años de duro trabajo por parte de Ducati”, declaró Tardozzi. “Hemos tomado decisiones deportivas inteligentes y ahora estamos viendo los frutos”.
Tardozzi también destacó la estrategia a largo plazo del equipo al mencionar el fichaje de la estrella emergente Fermín Aldeguer. “Creemos en el potencial de Fermín. Será uno de los pilotos más destacados en los próximos años”.
Al ser preguntado sobre la clave del éxito inmediato de Márquez con Ducati, Tardozzi descartó la idea de una fórmula secreta. En cambio, enfatizó la importancia del equilibrio y la colaboración:
“No hay trucos de magia. Se trata de equilibrio. Los pilotos juegan un papel fundamental ayudando a los ingenieros a perfeccionar la moto. La máquina en sí no cambia mucho de un piloto a otro. En realidad, es gracias a Pecco; él es quien guió el desarrollo de esta moto hasta donde está ahora”.
El dominio actual de Ducati se basa en una década y media de esfuerzo, que culminó con la victoria de Bagnaia en el campeonato de 2022 bajo la dirección técnica de Gigi Dall’Igna. Desde entonces, Ducati ha liderado el grupo en MotoGP, con la incorporación de un piloto tan experimentado como Márquez, lo que le ha dado aún más fuerza.
GP de Catar: Clase magistral táctica de Márquez
Durante el GP de Catar, Márquez se enfrentó a un reto inicial al tocarse con su hermano Alex, lo que dañó levemente su alerón trasero. A pesar del incidente, mantuvo la compostura y superó a Franco Morbidelli en una intensa batalla antes de finalmente superar a Maverick Viñales y asegurar la victoria.
El expiloto y comentarista de TNT Sports, Sylvain Guintoli, elogió a Márquez por su enfoque estratégico:
“Marc no se precipitó al principio. Supo gestionar sus neumáticos, especialmente el delantero, algo crucial en este circuito. Aquí no se puede presionar de principio a fin. Mantuvo algo de reserva y calculó su ataque a la perfección. Resultó ser una carrera mucho más reñida de lo esperado”.
El comentarista Michael Laverty minimizó el impacto del contacto con Alex, sugiriendo que tuvo poca influencia en el resultado.
“Probablemente notó el golpe, pero no habría afectado significativamente a su rendimiento. Esas aletas traseras ayudan con la estabilidad a alta velocidad, pero en este caso, no pareció ser un problema importante”.
La combinación de experiencia técnica, pilotos experimentados y una cultura de cooperación de Ducati ha permitido a Márquez destacar desde el principio. Su presencia, junto con la continua innovación del equipo, ha convertido a Ducati en una fuerza formidable en la lucha por el campeonato de 2025.