Dall’Igna identifica el principal obstáculo derivado de la última lesión de Marc Márquez
El director general de Ducati Corse, Gigi Dall’Igna, ha reconocido que la reciente lesión de hombro de Marc Márquez ha provocado una importante interrupción en el programa de desarrollo a largo plazo del equipo, describiéndola como «el principal problema» derivado del incidente.
El ocho veces campeón del mundo ya se había asegurado su séptimo título en la categoría reina —y el primero como piloto oficial de Ducati— tras su triunfo en el Gran Premio de Japón a principios de esta temporada. Con el campeonato prácticamente decidido y cinco carreras aún por disputar, Ducati había planeado aprovechar las carreras restantes para comenzar los primeros test de cara a la temporada 2026 de MotoGP.
Sin embargo, esos planes se vieron truncados abruptamente durante el Gran Premio de Indonesia en Mandalika, cuando Márquez se vio involucrado en una colisión en la primera vuelta con el piloto de Aprilia, Marco Bezzecchi. El accidente le provocó al español una grave lesión en el hombro derecho que requirió cirugía inmediata, dejándolo fuera de la competición el resto de la temporada.
En declaraciones a la página web oficial de MotoGP, Dall’Igna reflexionó sobre el incidente con una mezcla de compasión y frustración:
“Sin duda, tuvo muy mala suerte, porque no fue culpa suya”, dijo. “Pero a veces estas cosas pasan. Sabe que tiene que aceptarlo y seguirá el camino que le corresponde. Antes del accidente, el plan era intentar desarrollar algo durante las últimas carreras de 2025. Esto no es posible ahora mismo. Este es el principal problema de este accidente”.
Dall’Igna subrayó que la imposibilidad de comenzar a probar nuevos componentes y conceptos para 2026 representa una considerable pérdida de valiosos datos y tiempo de preparación. El equipo técnico de Ducati esperaba aprovechar la experiencia y las opiniones de Márquez para guiar las primeras etapas del desarrollo del próximo año, utilizando las últimas carreras de la temporada 2025 como un periodo de pruebas extendido.
En ausencia de Márquez, Ducati ha tenido dificultades para encontrar una alternativa consistente que asuma esas responsabilidades. El bicampeón del mundo Francesco “Pecco” Bagnaia, si bien posee un inmenso talento, ha experimentado una irregularidad en su rendimiento desde el parón veraniego, lo que dificulta que el equipo confíe únicamente en su información para el desarrollo de la próxima generación de motos.
Como resultado, Ducati ha confirmado que el piloto italiano Nicolo Bulega, uno de los favoritos del Mundial de Superbikes, sustituirá a Márquez en las dos últimas rondas de la temporada, comenzando este fin de semana en el Circuito Internacional del Algarve, en Portugal. El piloto italiano debutará en MotoGP en circunstancias complicadas, con la misión de mantener la competitividad de Ducati y contribuir a la limitada recopilación de datos.
Márquez también se perderá los importantes test de postemporada en Valencia, programados para el martes siguiente a la última carrera de la temporada. Estos test suelen ser la primera gran oportunidad para que los equipos comiencen a evaluar los primeros prototipos y mejoras de cara a la pretemporada del año siguiente. Su ausencia retrasará aún más el plan de desarrollo de Ducati para 2026.
Si bien Ducati no ha proporcionado un plazo oficial de recuperación, el Dr. Ángel Charte, director médico de MotoGP, declaró recientemente al diario español AS que Márquez no podrá regresar hasta que esté completamente recuperado, recalcando que la prioridad sigue siendo una recuperación total y segura, en lugar de un regreso precipitado.
Por ahora, Dall’Igna y Ducati se enfrentan al reto de terminar la temporada sin su flamante campeón, al tiempo que reajustan su estrategia de desarrollo. La lesión de Márquez no solo ha apartado a uno de los pilotos más influyentes de MotoGP, sino que también ha interrumpido temporalmente el impulso de Ducati en su intento por mantener su ventaja técnica de cara a 2026.


