Álex Márquez Asegura el Subcampeonato del Mundial de MotoGP 2025 con una Victoria en Sepang, mientras su Hermano Marc se Recupera de una Lesión
Álex Márquez puso el broche de oro a una temporada de MotoGP 2025 excepcional al imponerse en el Gran Premio de Malasia, disputado en Sepang, un triunfo que le permitió asegurarse el segundo puesto en la clasificación general del campeonato del mundo. Su victoria llegó en circunstancias muy emotivas, ya que su hermano mayor y vigente campeón, Marc Márquez, tuvo que seguir la carrera desde casa tras someterse a una operación que le ha dejado fuera de lo que resta de temporada.
La campaña de Marc Márquez terminó prematuramente después de un violento accidente en el Gran Premio de Indonesia en Mandalika. El ocho veces campeón del mundo fue golpeado por Marco Bezzecchi en las primeras vueltas, sufriendo una fractura en la clavícula derecha que requirió cirugía inmediata. La lesión no solo acabó con sus opciones de defender el título en pista, sino que también permitió que su hermano menor portara el estandarte familiar en las últimas carreras del año.
Álex Márquez se Crece ante la Ausencia de Marc
En ausencia de su hermano, Álex Márquez respondió de manera espectacular. El piloto del equipo Gresini Ducati llegó a Sepang como uno de los principales candidatos a la victoria y ofreció una actuación impecable de principio a fin. Tras una buena salida, adelantó a Francesco Bagnaia en la primera vuelta y ya no miró atrás, liderando cómodamente hasta cruzar la meta en primer lugar y conseguir su tercera victoria de la temporada. El resultado le permitió asegurar matemáticamente el subcampeonato, después de haber logrado también el segundo puesto en la carrera Sprint del sábado.
Este desenlace simboliza una temporada de progreso y constancia para Álex, que se ha consolidado como uno de los pilotos más competitivos de la categoría reina. Además, su resultado tiene un significado especial para la familia Márquez, ya que garantiza que los dos hermanos terminen primero y segundo en la clasificación general, un logro histórico y poco habitual en MotoGP.
Marc, que siguió la carrera malasia desde casa, no tardó en reaccionar al ver a su hermano menor conseguir la victoria y el segundo puesto del campeonato. Expresó su orgullo y felicidad por la evolución de Álex, alentándole a disfrutar del momento y a no dejarse presionar por las expectativas externas.
Apoyo Fraternal y Perspectiva
En una entrevista con Motosan, Álex Márquez habló sobre la emotiva conversación que mantuvo con su hermano tras la carrera. Reveló que los consejos de Marc a lo largo del año fueron fundamentales para mantener la calma ante la presión creciente.
“Fue en Japón, creo, cuando me dijo: ‘Todo el mundo te está poniendo presión, lo que estás haciendo no es normal en tu posición y en dónde estás’, recordó Álex. ‘Así que intenta disfrutarlo, y si terminas tercero o cuarto en el campeonato del mundo, no lo veas como un fracaso, sino todo lo contrario: tómalo como una experiencia de aprendizaje’. Eso me ayudó muchísimo.”
Álex explicó además que Marc le recordó sus propias experiencias finalizando tercero en el pasado, subrayando que la mejora es un proceso gradual, no una obligación inmediata. “Me dijo: ‘Yo terminé tercero. Así que la gente empezó a ponerme la obligación de tener que superarme’. Y sí, he mejorado respecto a Marc, he mejorado frente a Enea [Bastianini], pilotos súper competitivos como Enea, un súper campeón como Marc —pero también, siendo justos, son situaciones muy diferentes”, añadió.
La temporada 2025 ha sido un hito en la carrera de Álex Márquez. Antes de este año, su mejor resultado en el campeonato había sido un octavo puesto. Su ascenso al segundo lugar refleja no solo una mejora en su ritmo y consistencia, sino también un crecimiento mental y una gran capacidad de adaptación dentro del equipo Gresini Ducati.
“Es algo que me hace muy feliz, muy satisfecho”, continuó. “Han sido tres años de mucho trabajo dentro del equipo Gresini, y terminar con este segundo puesto es algo muy importante. Es una recompensa para todos los que creyeron en mí.”
Marc Márquez Inicia su Recuperación tras la Cirugía
Mientras Álex celebra su temporada más exitosa en MotoGP, Marc Márquez comienza el largo proceso de recuperación. El ocho veces campeón del mundo fue operado con éxito para reparar la fractura de su clavícula derecha, pero tanto Ducati como Gresini han confirmado que no volverá a subirse a la moto hasta los test de pretemporada de Sepang, a comienzos de 2026.
Álex reconoció que a Marc le resultó “duro” ver el Gran Premio de Australia desde casa, consciente de su espíritu competitivo y su deseo de estar en pista. Sin embargo, aseguró que su hermano mantiene una actitud “positiva y tranquila” mientras se centra en su rehabilitación.
“Marc está de buen humor, pero por supuesto, no es fácil para él estar lejos de la moto”, dijo Álex. “Ama las carreras, y para alguien como él es duro verlo desde fuera. Pero lo más importante ahora es recuperarse bien y no precipitarse. Está muy motivado para volver aún más fuerte el próximo año.”
El equipo ha confirmado que Álex asumirá tareas adicionales de pruebas y desarrollo durante lo que resta de la temporada 2025, ayudando a Ducati y Gresini a recopilar datos valiosos de cara a 2026. Con Marc fuera de acción, su hermano menor será clave en el proceso de ajuste del paquete GP26 antes de los test invernales.
Mirando hacia 2026 y Más Allá
Con los hermanos Márquez ocupando los dos primeros puestos del campeonato de 2025, ya se palpita la expectativa por lo que podría ser una intensa batalla familiar el próximo año. Álex ascenderá a la Ducati con especificaciones de fábrica en 2026, un paso que consolida su estatus como aspirante legítimo al título mundial.
El menor de los Márquez ha demostrado durante toda la temporada que puede competir de tú a tú con los mejores pilotos de MotoGP, superando con frecuencia a varios representantes oficiales de fábrica y mostrando una madurez que antes se le escapaba. Tras haber demostrado que pertenece a la élite, su próximo desafío será mantener esa constancia a lo largo de toda la campaña mientras se adapta a las exigencias de una moto oficial.
Por su parte, Marc Márquez dedicará los próximos meses a su recuperación y a preparar un nuevo asalto al título. Tras reconquistar la corona de MotoGP en 2025 antes de su caída, el catalán estará decidido a regresar en plena forma y defender su campeonato frente a sus rivales… y también frente a su propio hermano.
Una Temporada Histórica para los Hermanos Márquez
La temporada 2025 quedará grabada en la historia de MotoGP como un capítulo determinante para la familia Márquez. El brillante inicio de Marc, seguido por su desafortunada lesión, abrió la puerta a que Álex brillara con luz propia. Lo que comenzó como una temporada dominada por Marc se transformó en una historia de resiliencia, oportunidad y evolución —un testimonio del crecimiento de Álex como piloto de primer nivel.
El 1–2 final en la clasificación general refleja la determinación, el talento y la influencia compartida de ambos hermanos en la era moderna de MotoGP. Para Álex, supone un año de consagración y la realización de un sueño largamente perseguido. Para Marc, es un recordatorio de los riesgos y recompensas que acompañan al deporte que ha definido durante más de una década.
Con la mirada puesta en 2026, el escenario promete emociones fuertes: los hermanos Márquez sobre Ducatis oficiales, completamente recuperados, competitivos y hambrientos de victoria. Si algo ha demostrado la temporada 2025, es que los aficionados al motociclismo podrían estar ante una de las rivalidades familiares más apasionantes que haya vivido la categoría reina.


