Se insta a Marc Márquez a aprender de los errores de Pecco Bagnaia mientras se intensifica la lucha por el título de MotoGP
Con el campeonato de MotoGP entrando en una fase crítica en Le Mans, se ha aconsejado a Marc Márquez que evite los mismos contratiempos que han afectado a su compañero de equipo en Ducati, Pecco Bagnaia. Márquez se encuentra actualmente a un solo punto de su hermano Alex Márquez —quien lidera la clasificación— tras dos accidentes en los últimos grandes premios de Texas y Jerez.
El desafío de correr con tráfico
El accidente de Márquez en Jerez ha generado preocupación sobre su estrategia de carrera. Desde Le Mans, el reportero de Dorna, Louis Suddaby, enfatizó que el incidente no se debió a una falta de concentración, sino a que Márquez se excedió en el calor de la competencia. Explicó que cuando Márquez se ve atrapado en el pelotón, se ve obligado a rodar en condiciones turbulentas detrás de otras motos, algo que Bagnaia ha mencionado frecuentemente como un problema importante debido al calor y la inestabilidad que provoca.
Suddaby destacó la intensa batalla de la primera vuelta entre Márquez y Bagnaia en Jerez, que incluyó contacto físico y una carrera agresiva. Una vez que Márquez se vio atrapado en el tráfico, tuvo dificultades para controlar el rendimiento de su moto en esas condiciones tan adversas. Bagnaia incluso comentó después: “Ahora Marc sabe cómo me siento”, señalando las dificultades que comparten cuando no lideran una carrera.
Pole Position, una Prioridad
Esta constatación podría influir en el enfoque de Márquez de cara al futuro. Suddaby cree que Márquez ahora priorizará asegurar la pole position para evitar quedar atrapado detrás de otros pilotos en la salida. Una salida limpia en cabeza podría ayudarle a evitar los problemas que contribuyeron a su accidente en Jerez.
Cambio Estratégico en el Horizonte
El comentarista Jack Appleyard añadió que durante la carrera de Jerez, Márquez no dedicó tiempo a rodar detrás de otros pilotos para comprender cómo reaccionaba su moto en esas condiciones. De cara al futuro, Márquez podría aprovechar los entrenamientos para rodar deliberadamente detrás de otros competidores y recopilar datos útiles sobre el rendimiento de la moto en el tráfico.
Appleyard comparó los dos accidentes de Márquez esta temporada: el primero en Austin se atribuyó a un exceso de confianza, ya que lideraba cómodamente, mientras que el segundo en Jerez se debió a un exceso de exigencia en la búsqueda de la victoria. Con estas lecciones en mente, crece la especulación de que Márquez podría optar ahora por un estilo de carrera más calculado y conservador para asegurar la consistencia.
Perspectivas del Campeonato
En lo que va de temporada, las únicas carreras que Márquez no ha ganado son las que no pudo terminar debido a accidentes. Estos tropiezos han permitido que tanto Bagnaia como Álex Márquez se mantengan firmes en la lucha por el título. Si Marc Márquez pretende alzarse con el campeonato, deberá encontrar un equilibrio entre su agresividad característica y la necesidad de una disciplina estratégica para evitar nuevos contratiempos.