Cómo Casey Stoner influyó en la trayectoria de Marc Márquez en MotoGP
Antes de que Marc Márquez diera su sensacional salto a MotoGP, ya había causado sensación en las categorías inferiores, conquistando campeonatos mundiales tanto de 125cc como de Moto2 en tan solo tres años. Originalmente, iba a unirse a la categoría reina con Honda junto al legendario piloto Casey Stoner. Sin embargo, la repentina retirada de Stoner alteró el rumbo de ese plan.
En los días previos a su debut en MotoGP, Márquez se sumergió, según se dice, en el análisis de los datos de rendimiento de Stoner. Su fascinación por el estilo único y la determinación inquebrantable de Stoner se convirtieron en el motor de su propio desarrollo como piloto. El excompetidor de MotoGP, Scott Redding, en el podcast de Motorsport Republic, describió la profunda influencia del australiano en Márquez.
“Recuerdo haber visto un documental que mostraba a Stoner durante su etapa en 250cc: se caía, aceleraba, volvía a caer. Nunca aceptó que la moto fuera el problema”, dijo Redding. Marc reflejaba esa mentalidad. Lo absorbió todo de Casey; estaba obsesionado con sus datos y su estilo.
Redding enfatizó que Márquez estudió meticulosamente detalles específicos de la técnica de Stoner, incluyendo su forma de tomar las curvas en circuitos como la curva 3 de Phillip Island. Según Redding, Márquez no solo admiraba a Stoner, sino que moldeó conscientemente su propio estilo en torno al de su ídolo, hasta el punto de que sus enfoques de pilotaje se volvieron sorprendentemente similares.
“Si los vistieras a ambos con monos negros de carreras, probablemente podrías distinguirlos, pero por poco. Marc pilota como una versión más joven de Casey”, dijo Redding. “Desde la forma en que se inclina en las curvas hasta cómo levanta la moto, las similitudes son asombrosas”.
Este intenso deseo de emular la grandeza, sugirió Redding, es parte de lo que llevó a Márquez a algunos de los accidentes más dramáticos: su mentalidad se basa en una férrea voluntad de ganar, sin importar el riesgo.
El talento natural de Stoner sigue siendo venerado
Aunque Casey Stoner se retiró de las carreras antes de lo esperado, sigue siendo muy respetado en el deporte. Con dos títulos de MotoGP en su haber, obtenidos con dos fabricantes diferentes, Ducati y Honda, su adaptabilidad y talento natural siguen siendo elogiados tanto por pilotos como por aficionados.
Márquez, quien ahora corre para Ducati tras una etapa dominante con Honda, busca actualmente su noveno campeonato mundial. Aunque muchos lo consideran uno de los mejores de todos los tiempos, la influencia de Stoner en su carrera y en el deporte en general es innegable.
Redding concluyó sus comentarios destacando la excepcional capacidad de Stoner para adaptarse a cualquier moto: “La mayoría de los pilotos, incluido yo mismo, creemos que podemos con cualquier moto, hasta que realmente lo intentamos. Lo aprendí a las malas con BMW. ¿Pero Casey? Realmente podía pilotar cualquier cosa, y eso es lo que lo hacía tan especial”.