Marc Márquez habla sobre su dolorosa salida de Honda y su triunfal transición a Ducati
Marc Márquez ha hablado con franqueza sobre el impacto emocional y profesional que supuso dejar Honda, el equipo con el que conquistó seis títulos mundiales de MotoGP, para unirse a Ducati, una decisión que ha revitalizado su carrera.
Ahora, en la cima de la clasificación de MotoGP 2025 tras un inicio de temporada dominante, con siete victorias en las primeras ocho carreras, la apuesta de Márquez ha dado sus frutos. Su resurgimiento comenzó el año pasado con Gresini Racing, donde pilotó una Ducati del año anterior y redescubrió su pasión por el deporte tras un 2023 difícil y plagado de lesiones con Honda.
Sin embargo, dar el salto no fue nada fácil. Márquez tuvo que renunciar a lo que, según se informa, era el contrato más lucrativo en la historia de MotoGP —una oferta de nueve cifras de Honda— y romper vínculos con patrocinadores de larga data como Red Bull y Repsol. A pesar de las enormes implicaciones financieras, su enfoque se centró en conseguir una moto competitiva y un entorno de equipo que le permitiera volver a disfrutar de las carreras.
En declaraciones a Motorsport, Márquez reconoció que el dinero influye en las decisiones de todo atleta. “El dinero es importante para todos”, dijo. “Sí, ya había ganado mucho, pero aun así, siempre quieres más. Aun así, eso no fue lo más difícil”.
Lo que realmente dificultó la decisión, explicó Márquez, fueron las conexiones personales que había desarrollado a lo largo de los años en Honda. Sentía una profunda lealtad hacia las personas que habían apoyado y forjado su carrera. Antes de tomar la decisión final, mantuvo conversaciones sinceras con representantes de Honda, Red Bull y Repsol. Muchos de ellos lo animaron a priorizar su carrera.
“Me dijeron: ‘Tu carrera es corta, quizá 15 o 20 años. Tienes que hacer lo que sea mejor para ti. Si tus relaciones son sólidas, perdurarán incluso después de que te vayas'”, recordó Márquez. También compartió que cenó con sus mecánicos de Honda en Barcelona, donde la conversación no se centró en las carreras, sino en la vida, lo que resaltó su duradera amistad.
Márquez admitió que, idealmente, le habría gustado seguir con el mismo equipo y la misma gente a lo largo de su carrera, pero se hizo evidente que necesitaba un cambio para rendir al máximo. “Ya no lo disfrutaba. Si hubiera continuado así, me habría retirado”, dijo con franqueza.
Su decisión de unirse a Gresini Racing revitalizó su pasión por las carreras. Ese impulso se prolongó hasta 2025, donde ahora corre para el equipo oficial de Ducati y ha superado constantemente al vigente campeón, Pecco Bagnaia.
Mientras Márquez prospera en su nuevo entorno, el programa de MotoGP de Honda también muestra signos de progreso. Aun así, para Márquez, el cambio a Ducati ha sido un punto de inflexión personal y profesional, uno que requirió sacrificar la comodidad, el dinero y la familiaridad para buscar la satisfacción y el rendimiento en la pista.