Las esperanzas de título de Francesco Bagnaia en 2025 se desvanecen mientras Marc Márquez se aleja con una victoria dominante en Sachsenring
Las aspiraciones de Francesco Bagnaia para el campeonato de MotoGP 2025 han recibido otro duro golpe tras un complicado fin de semana en el Sachsenring, donde su compañero de equipo en Ducati y rival por el título, Marc Márquez, consiguió una contundente novena victoria de la temporada. Aunque Bagnaia logró rescatar un podio en la carrera principal del domingo, esto hizo poco para ocultar la creciente disparidad entre ambos pilotos oficiales de Ducati, tanto en rendimiento como en consistencia.
Sachsenring agrava aún más la diferencia
El Gran Premio de Alemania representó otro capítulo difícil en lo que se está convirtiendo en una campaña frustrante para Bagnaia. El actual campeón del mundo tuvo una clasificación pobre, logrando apenas el undécimo puesto en la parrilla —un resultado poco habitual para el italiano, que suele destacar en la vuelta rápida. Esta posición de salida comprometida perjudicó su capacidad de lucha en la carrera Sprint, donde perdió aún más terreno y solo pudo finalizar en un decepcionante duodécimo lugar.
El Gran Premio del domingo ofreció una pequeña redención, pero incluso su tercer puesto estuvo lejos de ser una demostración de dominio. Una serie de caídas de pilotos que marchaban por delante le permitió escalar hasta el podio más por eliminación que por ritmo puro. Su posición final fue más producto de la suerte que de una actuación brillante.
Márquez domina mientras la temporada llega a la mitad
Mientras Bagnaia lidiaba con otro fin de semana decepcionante, Marc Márquez reforzaba su estatus como el piloto a batir en 2025. El español ofreció otra actuación clínica en Sachsenring, un circuito donde históricamente ha mantenido una aura de invencibilidad. Su victoria, la novena del año, dejó en claro su absoluto dominio tanto sobre la Ducati GP25 como sobre el resto de la parrilla.
Con este triunfo, Márquez amplió su ventaja en la clasificación general a impresionantes 147 puntos sobre Bagnaia —una brecha que parece cada vez más inalcanzable a medida que se alcanza el ecuador del campeonato. El italiano solo ha conseguido terminar por delante de Márquez en dos ocasiones esta temporada —en Austin y Jerez— y en ambas fue debido a caídas del español, más que a una superioridad en pista de Bagnaia.
Optimismo cauteloso en el campamento Ducati
Pese a los resultados desalentadores, dentro del entorno de Bagnaia se mantiene un optimismo moderado respecto a que no está lejos de recuperar su mejor versión. Según el periodista de MotoGP Gavin Emmett, quien habló con un miembro del equipo de Bagnaia durante el fin de semana, hay confianza en que el italiano solo necesita “dos o tres pequeños pasos” para igualar el rendimiento de Márquez. En el podcast Paddock Pass, Emmett reveló que en Ducati aún ven potencial en la temporada de Bagnaia.
“Tuve una charla rápida con alguien del equipo de Pecco esta semana,” explicó Emmett. “Me dijeron: ‘No estamos tan lejos. Solo necesitamos dos o tres ajustes más para cerrar la brecha’”.
Sin embargo, ese optimismo va acompañado de una dosis de realismo. Aunque Bagnaia se sienta más cómodo con la GP25, incluso en su mejor momento, dentro de Ducati reconocen que vencer a Márquez —especialmente con la misma moto— es un desafío mayúsculo.
“Ahora se le ve mejor, mucho más cómodo que al inicio del año,” continuó Emmett. “Ya no está desesperado. Pero aún no está al nivel de Marc Márquez. Aunque todo vuelva a encajar para Bagnaia, todavía tiene el enorme problema de intentar vencer a Marc en la misma moto.”
La dificultad, según señalan desde el equipo italiano, radica en los pequeños detalles. Bagnaia es un piloto que depende mucho de la sensibilidad y la confianza en su máquina —diferencias sutiles en la frenada, el comportamiento del chasis o la electrónica pueden afectar notablemente su rendimiento. Ducati ha introducido actualizaciones para adecuarse a su estilo, incluidos nuevos discos de freno, y aunque sus quejas sobre la GP25 han disminuido, la ventaja en ritmo sigue del lado de Márquez.
Una consistencia eclipsada por la comparación
Desde un punto de vista meramente estadístico, la temporada 2025 no ha sido desastrosa para Bagnaia. De hecho, podría considerarse uno de sus inicios más consistentes en MotoGP. El verdadero problema no radica tanto en su nivel, sino en el listón que está imponiendo el hombre del otro lado del box.
Bagnaia, bicampeón del mundo con Ducati, se encuentra en un territorio poco familiar: ser superado de forma sistemática por su compañero de equipo. La llegada de Márquez al equipo oficial ha cambiado completamente la dinámica interna. El español se ha adaptado rápidamente a la GP25 tras dejar atrás la GP23 el año pasado, y no ha perdido ni un ápice de agresividad, precisión ni capacidad de gestión en carrera. Sus únicos errores han sido caídas puntuales, pero cuando se mantiene en pie, resulta prácticamente imbatible.
Este dominio creciente ha hecho que los logros de Bagnaia parezcan menores en comparación. Lo que en otras circunstancias sería considerado una campaña sólida y regular, ahora se interpreta como un rendimiento por debajo de lo esperado debido a la superioridad de Márquez.
Dudas internas en Ducati, pero respaldo intacto
A todo esto se suma la propia dificultad de Ducati para entender por qué Bagnaia sufrió tanto en Sachsenring. El jefe de equipo, Davide Tardozzi, admitió tras el fin de semana que aún están intentando comprender los problemas que afectaron al piloto tanto en clasificación como en la Sprint. A pesar de la creciente diferencia de puntos, la escudería no ha perdido la fe en su campeón. Siguen comprometidos a apoyarlo con nuevas mejoras y cambios de configuración, con la esperanza de que pueda revertir la situación en la segunda mitad del año.
Sin embargo, la dura realidad persiste: vencer a Marc Márquez con la misma moto es una tarea casi imposible, como ya han comprobado muchos de sus excompañeros —tanto en Honda como ahora en Ducati. Bagnaia es simplemente el último piloto de alto nivel en enfrentarse a esa cruda realidad.
Rumores de una posible salida de Ducati
Con la distancia entre los dos pilotos oficiales de Ducati cada vez mayor, han comenzado a surgir rumores sobre el futuro de Bagnaia en el equipo. Ante la aparente imposibilidad de vencer a Márquez en igualdad de condiciones, algunos en el paddock han sugerido que el italiano podría contemplar un cambio de fabricante en busca de una nueva oportunidad competitiva.
Yamaha ha sido mencionada como un posible destino, a pesar de sus recientes dificultades. La marca japonesa está en pleno proceso de reconstrucción y probablemente recibiría con los brazos abiertos a un campeón consolidado como Bagnaia. Además, un traslado a Yamaha lo liberaría de la constante comparación directa con Márquez —una comparación que, en estos momentos, está resultando perjudicial.
El expiloto campeón del WorldSBK y analista de MotoGP, Neil Hodgson, fue contundente al dar su opinión sobre la situación. “No tiene sentido que Bagnaia se quede en Ducati,” dijo sin rodeos. “Nunca va a vencer a Márquez con la misma moto.”
Una afirmación dura, pero que refleja una percepción creciente dentro de algunos sectores del campeonato. Incluso si Bagnaia logra recuperar su mejor versión, la carga psicológica y técnica de ser comparado constantemente con Márquez —y salir perdiendo— podría pasarle factura.
Encrucijada en la carrera de Bagnaia
Con la temporada 2025 alcanzando su punto medio, Francesco Bagnaia se encuentra ante uno de los momentos más críticos de su carrera. Su talento es incuestionable y su estatus como bicampeón del mundo permanece intacto. Pero en un deporte definido por márgenes mínimos y competencia implacable, ser el segundo mejor dentro de tu propio equipo puede resultar tanto desalentador como insostenible.
A menos que logre una mejora radical en su rendimiento, o que Márquez cometa errores significativos, todo indica que Bagnaia no podrá defender con éxito su corona. Queda por ver si decide quedarse y seguir luchando contracorriente en Ducati, o si opta por comenzar una nueva etapa en otra escudería —una decisión que podría convertirse en uno de los temas más destacados del mercado de fichajes al final de la temporada.
Por ahora, Marc Márquez continúa dominando titulares, podios y la clasificación general. Y Bagnaia, pese a todos sus esfuerzos, sigue intentando cerrar una brecha que parece ensancharse carrera tras carrera.